El reto diario de las familias valencianas: comer bien en casa pese a alergias y enfermedades crónicas

El reto diario de las familias valencianas: comer bien en casa pese a alergias y enfermedades crónicas

En Valencia, cada vez más familias se enfrentan a una difícil tarea: organizar menús que sean saludables, variados y que además se adapten a necesidades médicas específicas. Aunque el acceso a información nutricional nunca ha sido tan amplio, la práctica diaria de convertirla en comidas equilibradas sigue siendo un verdadero quebradero de cabeza.

Carmen, vecina de la ciudad, vive esta dificultad de primera mano. Tiene un hijo, Pablo, de ocho años, alérgico a los frutos secos; su marido, Miguel, convive con la diabetes tipo 2; y su suegro, Antonio, de 75 años, sufre disfagia, lo que le obliga a tomar alimentos con texturas modificadas. Cada semana, Carmen se enfrenta al mismo dilema: cómo planificar una alimentación adecuada para todos sin invertir horas en la cocina ni recurrir a la improvisación.

Conscientes de este problema, la farmacéutica y nutricionista María Amparo Pérez Benajas, de la Farmacia del Mercat, ha desarrollado NUTRICESTA, un sistema pensado para facilitar la organización alimentaria en entornos familiares complejos. La herramienta surgió tras analizar los hábitos de 24 familias que compran habitualmente en el Mercado Central de Valencia.

El funcionamiento se basa en tres pilares: planificación de menús personalizados —adaptados a alergias, necesidades de control glucémico o texturas para pacientes con dificultades para tragar—, elaboración automática de la lista de la compra ajustada a cantidades y proveedores habituales, y asesoramiento nutricional instantáneo mediante la interpretación de etiquetas de productos.

Según los resultados presentados por la propia Pérez Benajas, tras tres meses de uso, las familias usuarias han reducido el tiempo de planificación semanal de dos horas a apenas quince minutos, han disminuido el desperdicio de alimentos en un 35%, y algunas han constatado mejoras en parámetros de salud, como el control de la diabetes. A nivel económico, el ahorro medio se sitúa en torno al 18% del presupuesto familiar en comida.

El sistema, disponible en formato de suscripción anual, pretende ofrecer una solución práctica a un problema que se repite en muchos hogares valencianos: cómo conciliar la dieta mediterránea con las necesidades particulares de cada miembro de la familia.

M Amparo Pérez Benajas.

Tags: , ,

Esta entrada fue publicada jueves, 28 de agosto de 2025 a las 5:57 pm y esta en la categoría NutriFarmacia. Puedes seguir los comentarios a esta entrada a través de el RSS 2.0 feed. Puedes dejar un comentario, o hacer un trackback desde tu web.

Deja un comentario