NUTRICESTA de Verano: qué debe contener tu cesta nutricional ideal en julio y agosto (entrega 1)

Consejos prácticos NUTRICESTA de la Dra. M. Amparo Pérez Benajas, farmacéutica y nutricionista clínica

El verano, con sus temperaturas extremas, exige una alimentación inteligente. No se trata solo de «comer fresco», sino de elegir alimentos que apoyen nuestra hidratación, digestión y energía, sin olvidar el papel esencial de las sales minerales y los probióticos naturales.

  • Agua + electrolitos naturales (no solo beber agua).

  • Recetas digestivas y ligeras (sin renunciar al sabor).

  • Alimentos fermentados naturales que cuiden tu microbiota.

  • Energía estable sin picos de azúcar.

  • Y tanto si trabajas en verano como si tienes la casa llena, necesitas una reserva extra de micronutrientes y adaptógenos.

Algunas ideas prácticas que te pueden ayudar.

NUTRICESTA FAMILIAR: desayuno de verano con energía natural

Las mañanas de julio y agosto pueden ser caóticas: niños en casa, trabajo, calor, cansancio acumulado…
Un buen desayuno familiar de verano debe ser:

Fresco, energético, nutritivo y sobre todo… fácil de preparar

¿Qué debe incluir?

Frutas enteras con semillas o frutos secos. Las frutas enteras, combinadas con semillas o frutos secos, estabilizan el azúcar en sangre, evitan picos de energía y mejoran la saciedad. Aportan fibra, vitaminas, antioxidantes y grasas saludables que protegen la microbiota intestinal.

  • Plátano con almendras crudas

  • Sandía con semillas de chía

  • Melocotón con nueces picadas

Batido natural refrescante. Un batido natural refrescante hidrata mejor que el agua sola porque puede aportar sales minerales esenciales como potasio, magnesio y sodio. Además, combina fruta, bebida vegetal y avena para dar energía estable sin azúcar añadido. Es fácil de digerir, saciante y perfecto para empezar el día o recuperarte del calor.

  • 1 vaso de bebida vegetal (avena o almendra)

  • 2 cucharadas de copos de avena remojados

  • 1 plátano o mango

  • 1 dátil sin hueso (opcional)

  • Canela o cúrcuma

Tostada de pan de masa madre + proteína. El pan de masa madre es más digestivo y tiene menor impacto glucémico que el pan industrial. Gracias a su fermentación lenta, mejora la absorción de minerales como el magnesio y el zinc. Además, contiene menos gluten y ayuda a cuidar la microbiota intestinal. Es una opción más natural y saciante.

  • Hummus con pepino y cúrcuma

  • Pavo ecológico con tomate y aceite de oliva virgen

  • Huevo cocido con aguacate y orégano

Ejemplo de desayuno completo para 4 personas

Bandeja central para compartir:

  • Rodajas de sandía con hojas de menta

  • Puñadito de almendras y nueces

  • Yogur natural con granola casera y arándanos

Batido familiar energizante (jarra grande):

  • 1 litro de bebida vegetal

  • 1 mango grande

  • ½ taza de avena remojada

  • 1 cucharadita de cúrcuma

  • 1 cucharada de semillas de lino molidas

Tostadas para todos:

  • 2 con hummus + zanahoria rallada

  • 2 con huevo cocido + aguacate

  • 2 con queso fresco + orégano

Lista de la compra NUTRICESTA (4 personas × 4 días)

 Frutas y verduras

  • 1 sandía pequeña

  • 4 plátanos

  • 4 melocotones o nectarinas

  • 1 mango

  • 4 manzanas

  • 2 pepinos

  • 4 tomates grandes

  • 1 calabacín

  • 1 zanahoria

  • 1 hinojo

  • 1 pimiento rojo

  • 1 limón

  • Hojas de menta fresca

Cereales y semillas

  • Copos de avena (500 g)

  • Pan de masa madre (1 barra al día o 4 en total)

  • Semillas de chía (100 g)

  • Semillas de lino molidas (100 g)

🥜 Frutos secos

  • Almendras crudas (100 g)

  • Nueces peladas (100 g)

  • Pistachos sin sal (100 g)

Lácteos y alternativos

  • Yogur natural o kéfir (8 unidades)

  • Bebida vegetal de avena o almendra (2 litros)

Proteína

  • 8 huevos

  • 200 g de pavo cocido de calidad

  • 1 bote de hummus natural

  • 1 cuña de queso fresco (tipo Burgos)

Extras para hidratación y micronutrientes

  • Agua de coco (2 bricks)

  • Kombucha sin pasteurizar (2 botellas pequeñas)

  • Cúrcuma en polvo

  • Canela en polvo

  • Sal marina sin refinar

«Cada uno puede levantarse a la hora que quiera, pero si dejas preparados en la nevera productos saludables, ya estás introduciendo el concepto en tu familia: sin pensar, todos comen de forma adecuada. Si estructuras tus comidas, es seguro que comes mejor.»
— Dra. M. Amparo Pérez Benajas

Tags:

Esta entrada fue publicada viernes, 18 de julio de 2025 a las 5:45 pm y esta en la categoría NutriFarmacia. Puedes seguir los comentarios a esta entrada a través de el RSS 2.0 feed. Puedes dejar un comentario, o hacer un trackback desde tu web.

Deja un comentario