Nutriflash: Cómo la nutrición puede contrarrestar los efectos del calor y medicamentos.

Nutriflash: Un consejo nutricional rápido que puede cambiar tu vida

En la farmacia del Mercat ponemos a tu disposición Nutriflash, un proyecto gratuito diseñado por la Dra. Pérez-Benajas, farmacéutica y nutricionista clínica, dentro de la gama Nutrifarmacia®. Nutrifarmacia es un completo proyecto de nutrición saludable que comprende varias herramientas para cuidar tu salud: Nutriflash, Nutricheck, Nutriplan, Nutriceta y Nutrigenómica.

¿Qué es Nutriflash?

Nutriflash es un consejo semanal rápido y útil que te ayuda a mejorar tu bienestar con información práctica sobre nutrición y nutri-farmacología. Este proyecto está pensado para ayudarte a sacar el máximo provecho de tus alimentos, suplementos y medicamentos, cuidando tu salud de manera sencilla y eficaz.

Interacciones y riesgos de los medicamentos con el calor

Algunas familias de medicamentos pueden alterar la capacidad del organismo para adaptarse a las altas temperaturas, intensificando el riesgo de deshidratación, descompensación o golpe de calor, sin ser la causa directa del mismo.

  • Diuréticos: Favorecen la pérdida de agua y electrolitos, aumentando el riesgo de deshidratación.

  • Antidepresivos, antipsicóticos y otros psicofármacos: Pueden suprimir la sensación de sed, alterar la regulación térmica y disminuir la sudoración, lo que dificulta la defensa natural del organismo ante el calor.

  • Antihipertensivos y medicamentos cardiovasculares: Algunos pueden agravar la hipotensión y reducir la capacidad de adaptación cardiovascular al calor.

  • Hipoglucemiantes orales y medicamentos para diabetes: La deshidratación puede modificar su farmacocinética y aumentar el riesgo de hipoglucemia.

  • Antiarrítmicos, antiepilépticos y fármacos de estrecho margen terapéutico: La deshidratación puede aumentar sus concentraciones plasmáticas, provocando toxicidad.

  • Anticolinérgicos y antihistamínicos: Alteran los mecanismos periféricos de pérdida de calor y termorregulación.

Si estás tomando estoa fñarmacos para cuidarte mejor durante el calor, sigue estas recomendaciones clave:

  • Identifica los signos tempranos de deshidratación: boca seca, fatiga, mareos, confusión, orina muy oscura o poca cantidad de orina. Ante cualquiera de estos síntomas, consulta con un profesional sanitario.

  • Si eres diabético, toma tus medicamentos diariamente y controla tu glucemia con atención: el calor y la deshidratación pueden alterar la efectividad de los hipoglucemiantes, aumentando riesgos de hipoglucemia o hiperglucemia.

  • Atiende los síntomas de mareos y vértigos en cualquier circunstancia: pueden ser signos de bajo volumen sanguíneo o hipotensión agravados por medicamentos y calor.

  • Hidrátate bien, bebiendo al menos 2 litros de agua al día, más en caso de actividad física o altas temperaturas.

  • Agua con sales casera para reponer electrolitos: puedes preparar un suero oral en casa mezclando 1 litro de agua mineral+1 cucharadita de sal común+4 cucharaditas de azúcar. Esta bebida ayuda a mantener el equilibrio de líquidos y minerales, especialmente si tienes pérdida de sudor profusa.

  • Magnesio y minerales: El magnesio es esencial para evitar calambres musculares y mantiene el equilibrio electrolítico. Puedes complementar con alimentos ricos en magnesio (espinacas, frutos secos, plátanos) o suplementos si están indicados.

  • Vitaminas y reconstituyentes naturales: Vitaminas del grupo B y la vitamina C apoyan el metabolismo energético y el sistema inmunitario. La rodiola y otros adaptógenos pueden ayudar a combatir el estrés térmico y mejorar la resistencia física, siempre bajo supervisión profesional.

  • Sales minerales y probióticos: Consumir sales minerales ayuda a mantener el equilibrio hídrico y electrolítico necesario para la correcta función corporal. Los probióticos cuidan la microbiota intestinal, que puede verse afectada durante el calor y la ingesta de varios medicamentos, favoreciendo además la absorción y el bienestar digestivo.

¿ Te propongo un superalimento? Chlorella: el alga ideal para el calor

La Chlorella es una microalga de agua dulce, reconocida como uno de los superalimentos más completos por su excepcional perfil nutricional y su capacidad para desintoxicar el organismo. Durante las épocas de calor, esta microalga puede ser una gran aliada para sentirte con más energía y proteger tu salud.

¿Por qué es especialmente útil la Chlorella en olas de calor?

  • Alta en proteínas: Puede contener hasta un 60% de proteínas de alto valor biológico, fundamentales para preservar la masa muscular y recuperarte del cansancio típico del calor intenso.

  • Rica en clorofila: Es la planta con mayor concentración de clorofila, un compuesto que ayuda a desintoxicar el cuerpo, mejorar la oxigenación y favorecer la regeneración celular.

  • Vitaminas y minerales esenciales: Aporta un amplio espectro de vitaminas (B1, B2, B3, B6, B12, C, D, E, K), ácido fólico, hierro, magnesio, potasio y zinc, nutrientes clave para fortalecer el sistema inmunológico y mantener la energía, especialmente cuando el cuerpo se ve afectado por las altas temperaturas.

  • Hidratación y apoyo detox: Su contenido en fibra y clorofila contribuye a eliminar toxinas y a equilibrar los líquidos corporales, lo que resulta muy útil si sudas mucho durante el verano.

  • Refuerzo del sistema inmunológico y la digestión: Favorece unas defensas fuertes y ayuda a cuidar la flora intestinal, la cual puede verse alterada por el calor y los cambios en los hábitos alimenticios.

Y ahora un receta que he diseñado para ti. Smoothie Verde Energético con Chlorella

Ingredientes:

  • 1 plátano maduro (aporte de energía y potasio)

  • 1 manzana verde (fresca y ligera)

  • 1 puñado de espinacas frescas (fuente de magnesio y fibra)

  • 1 cucharadita (aprox. 5g) de polvo de Chlorella

  • 200 ml de agua fría o agua de coco (para hidratación y minerales)

  • Jugo de medio limón (brinda frescor y vitamina C)

  • 1 cucharadita de semillas de chía (opcional, aporta fibra y omega-3)

  • Hielo al gusto

Preparación:

  1. Lava bien toda la fruta y verduras.

  2. Coloca en la licuadora el plátano, la manzana, las espinacas, la Chlorella, el agua o agua de coco, el jugo de limón y las semillas de chía si las usas.

  3. Licúa hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Añade hielo para enfriar y mezcla un poco más.

  4. Sirve inmediatamente para aprovechar al máximo todos los nutrientes frescos.

Este smoothie aporta proteínas de alta calidad, vitaminas (B, C, D, E, K), minerales como magnesio, potasio e hierro, además de fibra y clorofila. Contribuye a la desintoxicación, hidratación y al fortalecimiento del sistema inmunitario durante los episodios de calor.

Recuerda mantener una buena hidratación durante el día y si es la primera vez que tomas Chlorella, comienza con dosis pequeñas para que tu organismo se vaya adaptando poco a poco.

— Dra. M. Amparo Pérez Benajas

Tags: ,

Esta entrada fue publicada viernes, 25 de julio de 2025 a las 6:41 pm y esta en la categoría NutriFarmacia. Puedes seguir los comentarios a esta entrada a través de el RSS 2.0 feed. Puedes dejar un comentario, o hacer un trackback desde tu web.

Deja un comentario