Primavera y piel alérgica: cómo cuidar tu piel desde dentro y desde fuera
Dubravka Becerra Ziber. Farmacéuticas especilista en cosmetología. M Amparo Pérez Benajas. Dra en farmacia y nutricionista clínica.
La primavera, con su explosión de polen, el viento y cambios bruscos de temperatura, puede provocar un aumento de las reacciones alérgicas, no solo respiratorias, sino también cutáneas. La piel alérgica o reactiva tiende a inflamarse, picar o enrojecerse más durante esta estación, afectando tanto al rostro como al cuerpo. Además, los alérgenos ambientales pueden desencadenar reacciones mas graves como urticaria o eccemas, especialmente en pieles ya predispuestas.
No solamente la piel sufre sino también las mucosas. El exceso de secreción producido por la alergia, que tratamos con antihistamínicos también disminuyen la secreción lagrimal y salival, provocando sequedad ocular, nasal y labial [1] y como consecuencia bajando la barrera de hidratación de la piel y mucosas.
Tres pasos esenciales para cuidar la piel alérgica: Serum + crema + protector, en este orden.
- Sérum calmante: Busca activos con acción antiinflamatoria como la niacinamida, la alantoína, zinc o betaglucanos. Ayudan a reducir el enrojecimiento y la reactividad.
-
Hidratación intensa: Emplea fórmulas específicas para pieles sensibles, con ingredientes como ceramidas, avena coloidal o glicerina, que refuercen la barrera cutánea [2].
-
Protección solar diaria: Usa fotoprotectores de amplio espectro, preferiblemente con filtros físicos, para evitar que la radiación agrave la inflamación cutánea. Este fotoprotector debe ponerse siempre sobre tu crema hidratante.
Ojo: Cuidados específicos, incorpora productos calmantes para zonas delicadas, como contorno de ojos adaptado a piel sensible, y bálsamos labiales hidratantes
Refuerza tu piel desde el interior
La alimentación también juega un papel fundamental en la salud de la piel durante la primavera. Algunos nutrientes clave para modular la respuesta inmunitaria son:
-
Probióticos naturales: presentes en yogur, kéfir y fermentados, pueden reducir la reactividad de la piel [4].
-
Zinc: esencial para la reparación cutánea e inmunidad, se encuentra en legumbres, frutos secos y mariscos.
-
Betaglucanos: con efecto inmunomodulador, presentes en avena y setas como el shiitake o el reishi [5].
La nutricosmética es un gran aliado en primavera para reforzar la tolerancia cutánea y preparar la piel frente a los cambios estacionales. Una combinación de cuidado cosmético externo y nutrición adecuada puede marcar la diferencia en pieles alérgicas o sensibles.
Consejos extra
-
Mantén una dieta rica en frutas, verduras y ácidos grasos esenciales.
-
Bebe suficiente agua para asegurar una hidratación óptima.
-
Usa ropa transpirable y dúchate tras la exposición al aire libre para eliminar alérgenos
Artículo de elaboración propia asitido por IA. Bibliografía consultada.
-
ISDIN. Rutina de piel en primavera: 5 pasos para cuidarla [Internet]. Barcelona: ISDIN; [citado 2025 abr 20]. Disponible en: https://www.isdin.com/es/blog/rutina-primavera-piel
- Clínica Gema Cabañero. Plan piel sensible – rosácea | 180 The Concept [Internet]. Madrid: Gema Cabañero; [citado 2025 abr 20]. Disponible en: https://www.gemacabanero.com/tienda/nutricosmetica-rosacea
-
La Roche-Posay. La mejor rutina de cuidado para la piel sensible [Internet]. París: La Roche-Posay; [citado 2025 abr 20]. Disponible en: https://www.laroche-posay.es/article/la-mejor-rutina-piel-sensible
-
Simons FE. H1-antihistamines: current status and future directions. World Allergy Organ J. 2008;1(9):145–155.
-
Draelos ZD. A clinical evaluation of moisturizers. J Cosmet Dermatol. 2018;17(1):138–144.
-
Blaiss MS. Side effects of antihistamines: myth or reality? Curr Allergy Asthma Rep. 2010;10(2):122–128.
-
Kang BS et al. Antiallergic effects of Lactobacillus plantarum in a mouse model of atopic dermatitis. J Med Food. 2009;12(5):1011–1017.
-
Vetvicka V, Vetvickova J. Immune-enhancing effects of β-glucan in children with chronic respiratory problems. Ann Transl Med. 2015;3(4):52.
Tags: dermocare, pharmacare
Esta entrada fue publicada domingo, 20 de abril de 2025 a las 2:36 pm y esta en la categoría Dermocare. Puedes seguir los comentarios a esta entrada a través de el RSS 2.0 feed. Puedes dejar un comentario, o hacer un trackback desde tu web.