de John Grinder y Richard Bandler
interpretación por M Amparo Pérez Benajas. Dra en Farmacia.
Su primer aporte teórico
de importancia se describe en el libro La estructura de la Magia[1]
y consiste en la descripción de un modelo estructural del lenguaje a partir del
cual Bandler y Grinder desarrollan un “meta-modelo” de comunicación.
estructura de la magia 1 y 2.
a príncipes.
de la magia 2.
reales ( lo llaman territorio)
modeladas por nuestro sistema representacional
por el lenguaje digital (sistema digital)
el mapa imaginario de nuestro mundo
tres canales de entrada fundamentales a
través de los que recibimos información del mundo que nos rodea.
con la forma DE REPRESENTAR NUESTRA EXPERIENCIA mediante el lenguaje (sistema
digital)
(sensaciones corporales)
crear confianza y mejorar la comunicación.
el sistema representacional.
disminuir el dolor físico
del sistema representacional (generalmente le dolor esta en el sitema menos
valorado de la persona)
de sistemas representacionales supone enriquecer mas a la persona.
Significado
|
Kinestesico
|
visual
|
Auditivo
|
Yo (no)
te entiendo |
Siento
que lo que estas diciendo ( no ) es correcto para mi. |
(No)
visualizo lo que estás diciendo |
(No) te
escucho claramente |
Quiero
comunicarte algo |
Quisiera
que contactes conmigo |
Quiero mostrarte
algo (una imagen de algo) |
Quiero
que escuches atentamente lo que voy a decir |
Descríbeme
mas tu actual experiencia |
Ayúdame
a contactarme con lo que sientes ahora |
Muéstrame
una imagen clara de lo que ves en este momento |
Cuéntame
con mas detalle lo que estas diciendo |
Me
gusta lo que tu y yo estamos viviendo en este momento |
Me
siento muy bien. Me gusta mucho lo que estamos haciendo. |
Esto me
parece realmente claro y brillante. |
Esto me
suena muy bien. |
¿Entiendes
lo que estoy diciendo? |
¿Te
sientes bien con lo que te estoy contactando? |
¿Ves lo
que te estoy mostrando? |
Te
suena bien lo que te estoy diciendo |
comunica representa un conjunto de mensaje en sus canales de salida , que no
son compatibles.
postura corporal
mensaje
movimiento
incongruencia causa desconcierto, dudas, dolor y violencia.
incongruencias responden a ciertas categorías que se corresponden a sistemas
representacionales de la vida.
categoría
|
Sistema representacional
|
apaciguador
|
Kinestésico
|
inculpador
|
Visual
|
Super-razonable
|
Auditivo
|
Dictador
|
|
Identificación de las incongruencias.
Clasificación de las incongruencias en polaridades.
Integración de las incongruencias para provocar el crecimiento personal.
de la buena formación semántica.
de la interacción entre dos o mas personas
sinestesia?, Cuando el canal de entrada o salida d ela información esta en una
modalidad diferente al sistema representacional que se está utilizando.
pueden ser la base de actividades creativas del ser humano también pueden
representar mucho dolor.
especialmente en niños
|
|
Canal
entrada-salida |
Sistema
representacional |
Lectura
de la mente (es posible que mis fantasías coincidan con las de la persona que tengo en frente pero solo es una posibilidad) |
Ella
piensa que soy inútil, oíste como se queja viste como me saluda. |
Auditivo
/visual |
Kinestesico
|
Causa-efecto
(Una
conducta de alguien puede provocar diferentes reacciones en nosotros no estamos obligados a “alterarnos”) |
Mi
marido me altera |
|
Kinestésico
|
Performativo
perdido ( generalizaciones según nuestro modelo de ver el mundo) |
Las
niñas buenas hacen los deberes |
|
|
Imaginaciones
y exageraciones |
Oí el
ruido y ya vi como robaban el banco |
Auditivo
|
Visual
|
familiar.
DIFERENTES REPRESENTANTES DEL GRUPO
preguntas del metamodelo para suscitar una representación plena del modelo de mundo de cada uno y permitirá una
información necesaria para producir el cambio.
expectativas tiene para usted y su familia?
específicamente, le gustaría cambiar y que cambiara su familia?
desea para usted y su familia?
pudiera cambiar usted miso o cambiar algo de su familia ¿Qué cambio haría?
seria la diferencia en usted y su familia si todos cambiaran del mejor modo
posible después de esta experiencia?
comentarios sobre las incongruencias comunicativas.
a la lectura de la mente
de sistemas representacionales, para permitir comprender al otro
a los recuerdos positivos
Re-denominación. Utilizar las polaridades para renombrar las cosas
de sistemas representacionales
Tags: COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE
Esta entrada fue publicada jueves, 13 de febrero de 2014 a las 9:17 am y esta en la categoría PharmaCare. Puedes seguir los comentarios a esta entrada a través de el RSS 2.0 feed. Puedes dejar un comentario, o hacer un trackback desde tu web.